ROBÓTICA
Miércoles, 18 Noviembre de 2020
.jpeg&w=649)
La complejidad en el uso de los mismos aumenta en cada grado. En los primeros años, las actividades favorecen la madurez en la motricidad fina y se aprenden nociones básicas de motorización y programación. Progresivamente, los alumnos/as comienzan a realizar operaciones más complejas: incorporando distintas clases de sensores y explorando nuevos códigos de programación (trabajan con un software de reconocimiento internacional).
Los conceptos teóricos ayudan a profundizar en distintas disciplinas como la física, la mecánica y las ciencias de la computación entre otras.
La propuesta está inspirada en la educación experiencial y el construccionismo, la teoría pedagógica que da sustento al movimiento maker, basada en cuatro pilares:
· Un enfoque constructivista de la educación, donde los alumnos/as aprenden participando, en forma activa y lúdica; en el desarrollo de proyectos significativos.
· El uso de material concreto que apoye el desarrollo de prototipos.
· Nuevas formas de pensar, de usar los conocimientos y de relacionarlos entre sí.
· La autorreflexión.
El aprendizaje de la robótica sustentada en la programación es una poderosa herramienta para que los alumnos/as logren:
· Dominar las interacciones entre el mundo físico y el virtual.
· Desarrollar la abstracción.
· Resolución de problemas o desafíos.
· Trabajo en equipo y colaborativo.
· Familiarización en forma lúdica con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
· Habilidades creativas, de programación y constructivas, competencias necesarias para el S XXI.
En este año tan particular, algunos de los conceptos antes mencionados, fueron imposibles de llevarse a cabo por falta de presencialidad en las aulas. Pero esta situación, lejos de desanimarnos, activó en todo el Equipo de Robótica, la creatividad y la capacidad de innovar; logrando así, realizar zoom de robótica con programación de los prototipos, por parte de los alumnos/as, utilizando la herramienta de “control remoto” a distancia.
Convencidas del rumbo elegido, seguiremos apostando a la generación de espacios significativos para los alumnos/as, ya sea en la presencialidad áulica o en la virtualidad.
Equipo de Robótica: Vicedirectora Silvina Barcelo
Prof. de Informática: Sandra Ivanko.
Prof. de tecnología: Silvia Falcone.